Esta actividad global, busca que los individuos, las empresas, los municipios, centros educativos y, en general, todas las organizaciones y entidades asuman un compromiso cotidiano con el medio ambiente, adoptando prácticas más eficientes y responsables en el uso de la energía y los recursos naturales, y reduciendo sus emisiones de gases de efecto invernadero.
El próximo sábado 25 de marzo a las 20:30 horas será la celebración mundial de La Hora del Planeta, la mayor acción voluntaria contra el cambio climático.
En Chile, el llamado será crear conciencia acerca del cuidado de los bosques de nuestro país, ya que la catástrofe forestal vivida durante este verano se ha convertido en un símbolo de que la amenaza del cambio climático es real y nos puede afectar directamente, ya que no solo tienen un impacto en la naturaleza, sino que también en nuestras vidas como seres humanos. |